Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:18 - PUBLICITE EN FM AMANECER y EN ESTE PORTAL INFORMATIVO – Solicite promotor publicitario al 02392-15404730 o pida presupuesto enviando un mail a [email protected]

  • 20.1º

LA PAMPA

19 de marzo de 2020

CIERRA SUS FRONTERAS DESDE EL VIERNES A LA HORA CERO

Desde el próximo viernes a la medianoche, sólo podrán ingresar pampeanos a la provincia.

Este miércoles, en conferencia de prensa, el gobernador Sergio Ziliotto anunció que este viernes, a partir de la hora 0, y por tiempo indeterminado, sólo podrán ingresar a La Pampa las personas que tienen domicilio en la provincia. Estarán exceptuado los transportes.

“Queremos que sólo ingresen los pampeanos. Queremos cuidar la salud de los pampeanos”, dijo el mandatario provincial.

Además, el gobernador dijo que habrá un “fuerte control social para combatir el coronavirus” y anunció que se publicarán en una página web el listado de las personas que deben cumplir la cuarentena en la provincia. “Vamos a publicar en la página cuarentena.lapampa.gob.ar el listado de pampeanos que han regresado desde el exterior”, advirtió.

De esta manera, La Pampa se suma a San Luis, Mendoza, Chaco y Salta que tomaron la misma medida de blinar sus provincias e impedir la circulación de las personas.

Control social

Reiteró que es imprescindible “la responsabilidad y el control social” y señaló que en ese sentido a partir de mañana se pondrá a disposición de todos los pampeanos una nueva herramienta, como es “el listado de pampeanos que han regresado del exterior y que tienen que cumplir total o parcialmente el período de cuarentena”.

El listado podrá chequearse en la el sitio web: cuarentena.lapampa.gob.ar a partir de mañana y se irá actualizando con los nuevos datos que surjan de organismos nacionales.

Operativos de concientización

Entre las medidas a implementar se prevé la realización de operativos de concientización en las calles y las rutas de la provincia de La Pampa, “en las rutas lo haremos a través de la política provincial con el apoyo del Ejército Argentino y Gendarmería Nacional. En las localidades estará la Policía y contaremos con la colaboración de los bomberos voluntarios de La Pampa y de Defensa Civil”.

Más recurso humano y equipamiento

El gobernador anunció que ante la necesidad de llegar a una eventual etapa de mitigación se avanza en la activación de las herramientas administrativas, “para aumentar la infraestructura, el equipamiento y los recursos humanos para disponer en el servicio público de salud”.

“Vamos a incorporar nuevas áreas de internación y para eso contactamos a las autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica que nos autorizaron a utilizar las instalaciones de la obra que está paralizada desde 2015, donde podremos instalar 30 camas, muchas de las cuales serán de terapia intensiva”, detalló.

Informó además que en Santa Rosa y General Pico se implementarán salas modulares para terapia intensiva y medicina general, lo que sumará al servicio público de salud aproximadamente 120 camas.

Se resolvió sumar recurso humano, por lo que se convocarán a “agentes jubilados del sector de salud pública para tener una reserva. Vamos a convocar a los que tengan ganas y salud, pero sin exponerlos a la enfermedad, sino cubriendo otros espacios” y se concretarán pasantías con estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad Nacional de La Pampa.

Medidas económicas

Alexis Iviglia, presidente del BLP anunció que para acompañar las empresas en el marco de la crisis “se lanzará una línea de crédito de entre 30 mil y 3 millones de pesos por empresa”, para lo que se destinará una cartera de alrededor de 900 millones de pesos. Estará disponible a partir del próximo miércoles a través de canales electrónicos, se destinará a capital de trabajo, tendrá un plazo de 18 meses y una tasa de 17.90%.

Además se ampliará la promoción que la entidad tiene con sus tarjetas de crédito para las compras en farmacias a todos los días de la semana y se resolvió ampliar el monto de extracciones por cajero a 20 mil pesos para evitar aglomeraciones.

Finalmente informó que las dos primeras horas de atención diaria (de 8 a 10) será exclusiva para jubilados, en tanto que 10 a 13 será para el público en general.

COMPARTIR:

Comentarios