Martes 18 de Junio de 2024

Hoy es Martes 18 de Junio de 2024 y son las 08:30 - PUBLICITE EN FM AMANECER y EN ESTE PORTAL INFORMATIVO – Solicite promotor publicitario al 02392-15404730 o pida presupuesto enviando un mail a [email protected]

  • 20.1º

POLITICA

28 de mayo de 2024

CONTUNDENTE APOYO DE LA UCR DE LA SEXTA SECCIÓN A LA PLANTA DE GNL EN BAHÍA BLANCA

El radicalismo de la región viene dando claras muestras de apoyo a la radicación de la planta de licuefacción en Bahía Blanca, desde que la presidencia de YPF puso en duda su radicación. Ahora firmaron un comunicado todos los representantes de la sección.

La dirigencia radical de la Sexta sección electoral viene impulsando iniciativas legislativas de apoyo a la radicación de la planta de GNL en Bahía Blanca, en el Congreso Nacional, en la Legislatura Provincial y en los Concejos Deliberantes. También participó de la reunión informativa realizada el 19 de mayo en el Consorcio del Puerto encabezada por el Intendente bahiense, Federico Susbielles, que contó con el acompañamiento de todas las fuerzas políticas, empresariales, productivas, laborales y universitarias de la ciudad.

En las últimas horas el radicalismo del sur bonaerense dio una nueva y contundente muestra de defensa a la importante inversión que se haría en territorio bonaerense, al publicar en sus redes un comunicado firmado por todos los dirigentes de la región con alguna representación: la diputada nacional Karina Banfi; los legisladores provinciales Nerina Neumann, Emiliano Balbín y Anahí Bilbao; los intendentes municipales Javier Andrés de Adolfo Alsina, Lucia Gómez de Adolfo Gonzales Chaves, Juan Carlos Chalde de Coronel Dorrego, Martín Randazzo de General La Madrid, Sofía Gambier de Pellegrini y Luciano Spinolo de Tres Lomas; y los presidentes de los veintidós comités que componen la sexta sección electoral.

 

 El comunicado de la UCR

En el comunicado titulado “Instamos al estado nacional a radicar planta de GNL en la provincia de Buenos Aires”, los radicales afirman que “la radicación de una planta de licuefacción de Gas Natural Licuado es un proyecto de inversión qué comenzó en el año 2017 qué avanzó sin sobresaltos pese al cambio administrativo de 2019.”

“El complejo logístico, militar, portuario, hidrocarburífero y académico existente en la ría de Bahía Blanca representa una base de infraestructura, experiencia y recursos humanos inigualable en toda la costa atlántica y frente fluvial argentino,  situación que ocasionó que oportunamente se descartaran otras locaciones para la instalación de la mega planta de licuefacción necesaria para exportar el gas originado en vaca muerta”.

“La ubicación de la planta de licuefacción ha sido cuestionada en los últimos días desde las autoridades de la petrolera estatal YPF, situación que genera dudas sobre los motivos reales de un posible cambio sin mayores fundamentos técnicos o de recupero de la inversión.”

“La radicación de la Planta de GNL en un lugar que no sea Bahía Blanca puede significar la pérdida de una inversión histórica para la provincia, pero también afectaría a toda la Argentina tanto por el retraso en el ingreso de recursos como por la pérdida de credibilidad y confianza en autoridades que tomarían una decisión sin respaldo técnico, tal vez priorizando intereses partidarios o personales”.

“Por lo expresado instamos a las autoridades nacionales a respetar el trabajo de proyección y planificación que desde hace 7 años vienen realizando los técnicos de la petrolera estatal con la colaboración de distintos actores involucrados, como por ejemplo el Consorcio del Puerto de Bahía Blanca. Una simple vista a los informes de distintas aéreas y simulacros de transito o trabajo portuario avalan la conveniencia de instalar en Bahía Blanca tanto la plataforma inicial como la planta definitiva de GNL.”

COMPARTIR:

Comentarios