AGRO
14 de junio de 2012
DICTARAN EN PELLEGRINI UN CURSO SOBRE OBTENCION Y MANIPULACION DE IMAGENES SATELITALES

El lunes 2 de Julio se realizará en la Municipalidad de Pellegrini un curso sobre "Obtención y Manipulación de Imágenes Satelitales para aplicaciones rurales". El mismo estará coordinado por el Lic. Roberto Landa del INTA.
Se iniciará a las 9 horas hasta las 16,30 horas con un receso de una hora para el almuerzo.
Habrá vacantes limitadas y está orientado a productores y profesionales. Más información en el interior de la nota.
En los últimos años ha existido un gran avance en el acceso a información satelital y a la disponibilidad de datos espaciale
Toda esta información puede ser de gran utilidad para quienes se relacionan con actividades agrícolas-ganaderas. Por ello, el Curso sobre “Obtención y manipulación de imágenes satelitales para aplicaciones en actividades rurales”, coordinado por el Lic. Roberto Landa (INTA).
Propósito:s para el público en general, favorecido por la expansión en el uso de Internet, el acceso gratuito a imágenes satelitales, la masificación de equipos GPS, la descarga de información espacial con Google Earth, entre otros.
Fecha y hora: lunes 2 de julio, de 9 a 12 y de 13 a 16,30 Almuerzo: libre
Lugar: Municipalidad de Pellegrini
Orientado a: productores y profesionales
Capacitador: Lic. Roberto Landa, A.E.R. INTA Pehuajó
Importante: notebook/netbook (según posibilidades, sin ser excluyente). Se recomienda la instalación previa de los software utilizados. Para ello tendrán a disposición el material necesarioVacantes: 40, limitadas por espacio.
Costo: gratuito. Se entregarán certificados
Organizan: Municipalidad de Pellegrini Sociedad Rural de Pellegrini INTA Trenque Lauquen
Se intenta acercar la tecnología satelital y la información espacial con la finalidad de utilizarlas en distintas tareas: análisis multitemporal de distintos lotes para estimar superficies sembradas o con afectaciones hídricas, estimación de daños por fenómenos meteorológicos, mapeo de cultivos, agricultura por ambientes, mapas de suelos, entre otras muchas otras utilidades.
Modalidad y contenidos:
El curso está dividido en tres módulos que abarcan desde la obtención de una imagen satelital, su posterior armado para poder ser analizada en un sistema de información geográfica, y los análisis básicos que podemos realizar sobre la misma.
1) Obtención y descarga de imágenes satelitales desde la página Web del INPE (Brasil).
2) Armado de la imagen satelital por unión de las bandas espectrales.(trabajo con software)
3) Superposición de imágenes satelitales y capas vectoriales.(trabajo con software)
Seguinos
2392 - 404730