GUAMINI
8 de septiembre de 2020
CORONAVIRUS: INFORME DIARIO DE SITUACIÓN A NIVEL NACIONAL Y LOCAL - 7 DE SEPTIEMBRE -
DISTRITO DE GUAMINÍ: se procesó 1 muestra que dio POSITIVO. Quedan pendientes 4 hisopados y se suman 2 (DOS) estudios del día de HOY: 1 en Casbas y 1 en Laguna Alsina.
🔹CASOS EN ESTUDIO: 6 (SEIS).
Además, se informan dos casos RECUPERADOS. De esta manera son 6 (SEIS) los ACTIVOS, todos de Casbas.
🔹CASOS DESCARTADOS TOTALES: 63. Por activación de protocolo 51 y certificación negativa: 12.
En cuanto al aislamiento preventivo domiciliario, se modifican algunos números especialmente en la localidad de Laguna Alsina, donde en las últimas horas se registran nuevos vecinos que mantuvieron contacto estrecho por razones laborales con un caso positivo de otra localidad que fue diagnosticado en las últimas horas, por lo que se requiere realizar cuarentena.
Visto esto, el desglose es el siguiente:
📌 CASBAS:
11 viajes autorizados por DNU nacional
650 por contacto con casos COVID 19
TOTAL: 661
📌 GUAMINÍ:
20 viajes autorizados por DNU nacional
38 por contacto con casos COVID 19
TOTAL: 58
📌 GARRÉ:
7 viajes autorizados por DNU nacional
63 por contacto con casos COVID 19
TOTAL: 70
📌 LAGUNA ALSINA:
32 viajes autorizados por DNU nacional
11 por contacto con casos COVID 19
TOTAL: 43
COCHICÓ: 2 por contacto con casos COVID 19
🔹TOTAL POR VIAJES: 70
🔹TOTAL POR CONTACTOS COVID: 764
🔹TOTAL GENERAL: 834
Recordamos que todo aquel que llega de viaje del exterior y de lugares definidos como de riesgo por la circulación del virus, debe REGISTRARSE AL TELÉFONO 101. Además, continuamos compartiendo los teléfonos de Defensa Civil Guaminí ante cualquier inquietud 2923-15-435808/435800/466108/435795.
SITUACIÓN DE COVID-19 EN ARGENTINA
Hoy fueron confirmados 9.215 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 488.007 positivos en el país.
Desde el último reporte emitido, se notificaron 218 nuevas muertes. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 10.129*
116 hombres
65 residentes en la provincia de Buenos Aires
27 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)
1 residente en la provincia de Chubut
4 residentes en la provincia de Córdoba
2 residentes en la provincia de Entre Ríos
3 residentes en la provincia de Jujuy
3 residentes en la provincia de Mendoza
3 residentes en la provincia de Río Negro
2 residentes en la provincia de Salta
1 residente en la provincia de Santa Cruz
5 residentes en la provincia de Santa Fe
102 mujeres
60 residentes en la provincia de Buenos Aires
22 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)
1 residente en la provincia de Chaco
1 residente en la provincia de Córdoba
1 residente en la provincia de Entre Ríos
3 residentes en la provincia de Jujuy
2 residentes en la provincia de Mendoza
2 residentes en la provincia de Río Negro
2 residentes en la provincia de Salta
2 residentes en la provincia de Santa Cruz
5 residentes en la provincia de Santa Fe
1 residente en la provincia de Santiago del Estero
(*Una persona de sexo masculino, residente en la provincia de Jujuy, notificada como fallecida, fue reclasificada.)
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados)*:
Buenos Aires 4.633 | 297.079
Ciudad de Buenos Aires 1.089 | 104.009
Catamarca 2 | 88
Chaco 42 | 6.056
Chubut 57 | 1.274
Córdoba 456 | 11.608
Corrientes 41 | 386
Entre Ríos 60 | 4.353
Formosa 0 | 90
Jujuy 355 | 10.480
La Pampa 9 | 243
La Rioja 92 | 2.131
Mendoza 623 | 10.320
Misiones 4 | 71
Neuquén 140 | 3.959
Río Negro 207 | 7.198
Salta 195 | 4.827
San Juan -13 | 364
San Luis 60 | 307
Santa Cruz 34 | 2.322
Santa Fe 517 | 12.636
Santiago del Estero 48 | 1.343
Tierra del Fuego** 55 | 2.400
Tucumán 509 | 4.463
(Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia)
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
**Se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
⚠️Zonas definidas con transmisión local en Argentina según reporte del Ministerio de Salud de la Nación:
✅Provincia de Córdoba:
Capital
✅Provincia del Chaco:
Resistencia
Barranqueras
Fontana
Puerto Vilelas.
✅Provincia de Jujuy:
Manuel Belgrano
Ledesma
El Carmen
San Pedro
✅Provincia de La Pampa:
Santa Rosa
Catriló
Macachin
✅Provincia de Mendoza:
Área metropolitana (Guaymallen, Maipú, Godoy Cruz, Lujan de Cuyo, Capital)
✅Provincia de Neuquén:
Ciudad de Neuquén
Conglomerado Cutral-có Plaza Huincul
Plottier
Centenario
✅Provincia de Río Negro:
Bariloche
Cipoletti
General Roca
✅Provincia de Santa Fe:
Casilda
Rosario y gran Rosario
Departamento Capital
San Lorenzo
Venado Tuerto
✅Provincia de Santa Cruz:
Río Gallegos
✅Provincia de Tierra del Fuego:
Río Grande
✅Provincia de Entre Ríos:
Paraná
Gualeguaychú
✅Provincia de La Rioja:
Ciudad de La Rioja
Chamical
✅Provincia de Tucumán:
Ciudad de Tucumán
✅Provincia de Salta
Departamento General José de San Martín
Ciudad capital
Orán
✅Provincia del Chubut:
Comodoro Rivadavia
✅Provincia de Santiago del Estero
Santiago del Estero
La Banda
✅Ciudad Autónoma de Buenos Aires
✅Provincia de Buenos Aires:
Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires
✅RS V (completa): General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, Zárate.
✅RS VI (completa): Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes.
✅RS VII (completa): Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz.
✅RS XI en los siguientes municipios: Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, La Plata, Presidente Perón, San Vicente.
✅RS XII: La Matanza
A esta descripción del territorio bonaerense, se agregan los siguientes municipios informados por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires:
Laprida
Coronel Pringles
Bragado
⚠️Hoy más que nunca, se insiste en el pedido de respetar las medidas para evitar la transmisión del virus en esta etapa, ya que al haber más posibilidades de circulación también existe el riesgo de contagio masivo si no nos cuidamos. Por ello, insistimos en la necesidad de:
Respetar el distanciamiento social de 2 metros entre persona y persona
No compartir mates, utensilios y elementos de higiene personal
🤧Estornudar en el pliegue del codo
Usar tapabocas
🤲Lavarse las manos
Si tenés fiebre, no salgas de tu casa y comunicate inmediatamente con el Centro de Salud más cercano.
La responsabilidad es individual, hoy más que nunca necesitamos tu compromiso
#CuidarteEsCuidarnos
Dirección de Comunicación y Ceremonial
Municipalidad de Guaminí
Seguinos
2392 - 404730