SALLIQUELO
4 de septiembre de 2012
MEDICOS SOLICITAN AL INTENDENTE POLITICAS ADECUADAS PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE LAS DERIVACIONES

En una carta a la comunidad, la comunidad médica informa sobre un problema que califican de “enorme”. La misiva, titulada “No hay camas”, da detalles de la situación y asegura que el principal motivo de derivación de pacientes son los accidentes viales. Al mismo tiempo, se envió una nota al intendente y las autoridades locales de Salud, solicitando que se generen políticas que resuelvan el problema.
El texto completo se publica en el interior de la nota.
Fuente: Veradia. com
	
		No hay camas
	
		Carta a la comunidad de los médicos de Salliqueló
	
		
		Los médicos del Hospital creemos necesario informar con toda claridad a la comunidad sobre la difícil situación que atravesamos, cada que se necesita derivar pacientes a centros de mayor complejidad. Testigos de esto son los familiares de pacientes que han pasado por tal circunstancia y han constatado los esfuerzos de médicos a cargo por encontrar cama disponible en los lugares adecuados.
	
		Vivir en comunidades pequeñas, lejos de los grandes centros hospitalarios de alta complejidad, en un “sistema de salud desbordado” nos exponen a estas situaciones en las que el médico es la vez responsable del estado del paciente, responsable de la derivación y responsable de dar explicación a los familiares.
	
		“El problema es enorme” dado que por la regionalización, nos corresponde derivar al hospital de Nueve de Julio, pero éste carece de todo tipo de recursos y complejidad necesaria. Por lo tanto al no existir funcionalmente el legítimo lugar de derivación debemos gestionar “personalmente” la misma a hospitales de Bahía Blanca, que son los más apropiados por infraestructura y distancia.
	
		El Hospital Penna es el lugar público con servicios adecuados pero muchas veces responde por la negativa: “NO HAY CAMAS”, y los hospitales privados aceptan pacientes con ciertas obras sociales o particulares siempre que tengan cama; quedando de este modo una gran franja de población sin posibilidades de atención específica.
	
		En el caso de algunas obras sociales, demoran mucho en conseguir cama, el tiempo pasa y la situación “se agrava en todos los sentidos”.
	
		Por lo expuesto es que como Círculo Médico, hemos decididos algunas acciones que permitan difundir y explicar el tema para que colectivamente se comprenda la necesidad de participar reforzando las peticiones de los médicos.
	
		Las acciones decididas son las siguientes:
	
		1) Trabajo conjunto entre los profesionales médicos para encontrar soluciones y planificar acciones.
	
		2) Carta al Intendente y a las autoridades sanitarias locales, solicitando su debida participación generando políticas adecuadas para resolver el problema.
	
		3) Carta a la comunidad (la presente) para que los vecinos estén conscientes de la gravedad del problema y de que el rol fundamental es la prevención del mismo atendiendo las leyes viales y evitando accidentes de tránsito, que son los más frecuentes motivos de derivación.
	
		
		Círculo Médico Salliqueló.










 
   
                                   
                                                                  
                                 
                                 
                                    
                 
  
                
                    
 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                
Seguinos
2392 - 404730