TRES LOMAS
17 de abril de 2015
SAN JUAN: "NOSOTROS REPRESENTAMOS EL CAMBIO"

Con motivo de realizarse el próximo 10 de mayo en “Lo de Juan” la reunión donde la Unión Cívica Radical/Primero Tres Lomas decidirá quién será su precandidato a Intendente de la localidad y quién lo acompañará en la conducción del Concejo Deliberante, se presentó en nuestro programa de la tarde frente al periodista Jorge Luis Sánchez, el médico veterinario Diego San Juan, uno de los precandidatos a ocupar uno de esos cargos.
“Mi compromiso fue de siempre con el proyecto” comentó para exponer sus últimas actuaciones en política partidaria de la cual fue concejal de la Unión Cívica Radical en el período 2007-2011 en la administración del Dr. Mario Luis Espada.
Más información en el interior de la nota.
Diego San Juan en “Antes que anochezca”
“Va a haber una polarización a nivel nacional y acá nosotros representamos el cambio”
Con motivo de realizarse el próximo 10 de mayo en “Lo de Juan” la reunión donde la Unión Cívica
Radical/Primero Tres Lomas decidirá quién será su precandidato a Intendente de la localidad y
quién lo acompañará en la conducción del Concejo Deliberante, se presentó en nuestro programa
de la tarde frente al periodista Jorge Luis Sánchez, el médico veterinario Diego San Juan, uno de
los pre candidatos a ocupar uno de esos cargos.
“Mi compromiso fue de siempre con el proyecto” comentó para exponer sus últimas actuaciones
en política partidaria de la cual fue concejal de la Unión Cívica Radical en el período 2007-2011 en
la administración del Dr. Mario Luis Espada.
Sobre el porqué de esta aceptación dijo que “hace tiempo que mucha gente me ha dicho que le
gustaría que sea candidato…y hubo encuestas que nos posicionaban tanto a Estela como a mí”
“Me pareció bueno el desafío, estoy entusiasmado y tengo ganas”.
Durante la conversación hizo mucho hincapié en la instauración de un proyecto bien conformado,
ordenado y con un equipo homogéneo para encarar una gestión que estima de alguna manera
estará ligada a los vaivenes que la economía nacional espera para los próximos 4 años “Lo local no
deja de ser un reflejo de lo nacional. Estamos hablando de un 5% de déficit fiscal. Las reservas, el
80% son ficticias, son papel pintado. Creo que tiene que ver con el exceso de gasto público”. “Acá
es populismo, no es lo mismo ser popular. Estoy a favor de la asignación universal, pero eso habla
de la falta de trabajo genuino”.
En cuanto al discurso político que se escucha a nivel nacional dijo “Quieren instalar el miedo a que
se va a quitar la asignación universal y nada se va a quitar ya que son derechos adquiridos”.
Refiriéndose a la interacción entre las diferentes fuerzas políticas quiso dejar clara su posición
absolutamente en contra de las ofensas personales. “Las diferencias siguen siendo básicas, son
políticas. Yo lo veo de ese lado”.” Los temas importantes muchas veces no trascienden”.”Para mí
no va cuando uno llega a cuestiones personales que no hacen a la política en sí, no es mi estilo y no
me gusta”.
Su posición respecto a la influencia que pudiese tener en su administración la presencia externa
del Dr. Mario Luis Espada, comentó: “Mario Espada desde el año 83 que es el conductor político de
este espacio. Yo no creo que hubiese manejado a una persona como “Yito” Morero o Leonardo
Hernández, o al Dr. Marino como hemos tenido. Lo que creo es que los otros espacios no tienen un
conductor político como nosotros. Yo creo que después de 30 años tener el apoyo político que tiene
el proyecto habla a las claras que el proyecto tiene muchos valores”, para hacer una comparación
futbolera: es como tener a Bielsa en fútbol y no usar sus conocimientos sobre el tema.
Reafirmando respecto a la gestión que “lo que dice la experiencia y lo que dice la realidad, es que
en los años que estuvo Mario Espada con signo opositor en el gobierno provincial realmente se han
conseguido muchas cosas, yo creo que en esto tiene que ver mucho la gestión. Y en esto hay que
destacar lo que fue el gobierno de Espada”. Y en cuanto a la posibilidad de tener un signo político
diferente en el Ejecutivo Provincial, manifestó: “Tiene que ver más la capacidad de gestión, la
capacidad de moverse y contactos que uno puede tener” “... Creo que tiene que ver mucho más
que el signo político”.
Acerca de las repercusiones que puede haber en la política local como reflejo del contexto
nacional comentó “Sé que hay diferencias en lo que respecta al peronismo”.” Hay mucha gente que
está pegada al proyecto nacional y muchos peronistas que no., que no piensan a nivel nacional
como el resto”.
“Va a haber una polarización a nivel nacional y acá nosotros representamos el cambio. Vamos a
otra cosa, creo que representamos a ese 60 0 70% de gente que no quiere más a este gobierno,
obviamente respetando las identidades partidarias de cada uno”.
Y sobre la alianza con el Pro dijo “Lo veo bien, nosotros creemos desde antes que era importante
que la UCR hiciera una estrategia política pragmática”. “Acá la división es un poco más amplia,
República o Populismo”.
Por último resaltó que “no tengo ningún tipo de interés personal” mencionando que tiene su
profesión, que vive de ella y que está muy conforme pero “estoy comprometido con un proyecto
real que ha conducido al pueblo durante muchos años y tiene su aprobación”.
Finalmente invitó a todos los oyentes a acercarse al local de “Lo de Juan” el próximo 10 de mayo
para brindar su opinión acerca de los precandidatos.
Seguinos
2392 - 404730