TRES LOMAS
9 de octubre de 2014
UTN: INSCRIPCIÓN 2015 Y CURSO DE INGRESO A DISTANCIA

La Facultad Regional Trenque Lauquen de la UTN tiene abierta la inscripción para las carreras de grado que se dictarán en 2015, y ofrece a los estudiantes la oportunidad de realizar el curso de ingreso a distancia, o en su defecto, de forma presencial.
La modalidad a distancia estará disponible en el Campus Virtual a partir del 3 de noviembre de 2014 y tendrá un mes de duración. Mientras que la presencial se realizará en la sede de la UTN desde el 2 de febrero al 6 de marzo de 2015.
Más información en el interior de la nota.
UTN: INSCRIPCIÓN 2015 Y CURSO DE INGRESO A DISTANCIA
La Facultad Regional Trenque Lauquen de la UTN tiene abierta la inscripción para las carreras
de grado que se dictarán en 2015, y ofrece a los estudiantes la oportunidad de realizar el curso
de ingreso a distancia, o en su defecto, de forma presencial.
La modalidad a distancia estará disponible en el Campus Virtual a partir del 3 de noviembre de
2014 y tendrá un mes de duración. Mientras que la presencial se realizará en la sede de la UTN
desde el 2 de febrero al 6 de marzo de 2015.
CARRERAS
Las carreras de grado que de dictarán en 2015 son las tres que viene dictando la Casa de
Estudios año tras año (Ingeniería Industrial, Analista Universitario en Sistemas y Licenciatura
en Administración Rural) que además de proponer un buen nivel académico, ofrece a los
estudiantes pasantías, proyectos de investigación, viajes de estudio, residencias estudiantiles,
deportes, actividades artísticas, biblioteca, buffet, entre otros beneficios que la hacen fuerte a
nivel Regional.
Por otro lado, las Tecnicaturas que se proponen para el 2015 son: Tecnicatura Superior en
Negociación de Bienes y Tecnicatura Superior en Bromatología y Medio Ambiente. Ya está
abierta la preinscripción y su dictado depende del número de inscriptos.
DETALLES
¿Cuál es el perfil de cada una de las carreras de grado? ¿Qué objetivos se proponen para la
formación de los futuros profesionales? A continuación, damos respuesta a estas preguntas de
interés para los estudiantes de nuestra región con información detallada de cada cátedra.
Ingeniería Industrial responde fundamentalmente a la necesidad de formar profesionales
capaces de cumplir funciones tanto en el campo de la gestión organizativa como en la
productiva. Se capacita a los profesionales para implementar, evaluar, organizar y conducir
sistemas productivos con el fin de ordenar económica y productivamente las empresas que
generen bienes y servicios destinados a satisfacer necesidades de la sociedad.
Un dato muy importante a tener en cuenta es la FRTL le da a Ingeniería Industrial una marcada
orientación a la agroindustria, buscando en la carrera un perfil más estrechamente relacionado
con la principal actividad económica de una zona agropecuaria como es la nuestra.
La carrera tiene una duración de cinco años, consta de 42 materias (más las electivas) y se
requiere un 75% de asistencia a las cursadas.
LAR y Sistemas
La Licenciatura en Administración Rural, por su parte, responde a la necesidad de formar
profesionales capaces de organizar y administrar empresas que produzcan alimentos
y materias primas a partir de cultivos agrícolas, ganadería y técnicas agroindustriales,
fundamental si se quiere para una región como la nuestra, netamente relacionada con el
sector agropecuario.
La Licenciatura tiene una duración de cuatro años, y un título intermedio: el de Técnico
Universitario en Administración Rural a los tres años. El estudiante deberá tener un 75% de
asistencia a las cursadas y su plan de estudios contempla un total de 35 materias (4 electivas).
Los conocimientos que aporta esta carrera permiten al profesional interpretar el contexto
económico en el que debe desempeñarse una empresa agropecuaria para calcular costos,
ingresos, rentabilidad, como así también dirigir los procesos productivos de esa empresa.
Son importantes los conocimientos que aporta en materia de producción, comercialización
y marketing para buscar nuevas formas de agronegocios que permitan agregar valor a la
producción primaria.
También, entre otros alcances del título, el Licenciado en Administración Rural, estará
capacitado para dirigir, asesorar y planificar una empresa rural y comprender balances
contables.
Analista Universitario en Sistemas
Es una carrera que tiene tres años de duración. Se deben aprobar 22 materias y el régimen
de cursadas contempla una asistencia obligatoria del 75%. El analista es un profesional que
dispone de una sólida formación analítica que le permite la interpretación y resolución de
problemas mediante el empleo de metodologías de sistemas y tecnologías de procesamiento
de información. La preparación con la que egresa de las aulas de la UTN le permitirá afrontar
con solvencia el planeamiento, desarrollo y control de sistemas de información.
La FRTL está gestionando la posibilidad de ofrecer la carrera Ingeniería en Sistemas. Todos
los trámites que se exigen están presentados y se aguarda la aprobación de la solicitud y el
otorgamiento de fondos para concretarla.
INSCRIPCIÓN
La inscripción puede realizarse directamente en la página web de la Facultad
(www.frtl.utn.edu.ar) o en la Oficina de Alumnos de la sede ubicada en Racedo y Avellaneda
de 16 a 20 horas (tel: 02392-422023 / 410150).
Seguinos