TRES LOMAS
3 de julio de 2014
VIAJES A LEON PARA HIJOS, NIETOS Y BISNIETOS DE LEONESES

El Centro Regional Castellano y Leonés informa que se encuentra abierta la inscripción al Programa Añoranza cuyo objetivo es facilitar el viaje a León a emigrantes leoneses e hijos/as de emigrantes leoneses mayores de 65 años, y el Programa Raíces dirigido a hijos/as, nietos o bisnietos de emigrantes leoneses con edades comprendidas entre 18 y 35 años. La inscripción finaliza el 12 de julio próximo. Interesados acercarse a la Secretaría del Centro los días miércoles en el horario de 09:30 a 10:30 horas; comunicarse al teléfono 421142 en ese día y horario; o contactarse mediante facebook.com/jovenes.castellano.leones.treslomas ó
acercarse a Estudio Calvo, Hipólito Irigoyen No 770.
Los dos Programas tienen como objetivo reconocer a la colectividad leonesa en el exterior, posibilitar la participación en la vida social y cultural de la provincia,
el reencuentro de emigrantes leoneses y descendientes con la sociedad leonesa, fortalecer el sentimiento de pertenencia, facilitar y estrechar vínculos de unión con la
Provincia.
Mas detalles e información completa en el interior de la nota.
El Centro Regional Castellano y Leonés informa que se encuentra abierta
la inscripción al Programa Añoranza cuyo objetivo es facilitar el viaje a León a
emigrantes leoneses e hijos/as de emigrantes leoneses mayores de 65 años, y
el Programa Raíces dirigido a hijos/as, nietos o biznietos de emigrantes leoneses
con edades comprendidas entre 18 y 35 años. La inscripción finaliza el 12 de julio
próximo. Interesados acercarse a la Secretaría del Centro los días miércoles en
el horario de 09:30 a 10:30 horas; comunicarse al teléfono 421142 en ese día y
horario; o contactarse mediante facebook.com/jovenes.castellano.leones.treslomas ó
acercarse a Estudio Calvo, Hipólito Irigoyen No 770.
Los dos Programas tienen como objetivo reconocer a la colectividad leonesa
en el exterior, posibilitar la participación en la vida social y cultural de la provincia,
el reencuentro de emigrantes leoneses y descendientes con la sociedad leonesa,
fortalecer el sentimiento de pertenencia, facilitar y estrechar vínculos de unión con la
Provincia.
El Programa Añoranza está dirigido a emigrantes leoneses e hijos/as de
emigrantes leoneses residentes en Cuba o Argentina con nacionalidad española, con
escasos recursos económicos, pertenecientes a colectividades leonesas o castellano
y leonesas en el exterior, con edad igual o superior a 65 años, que no hayan viajado a
España en los últimos quince años y tengan familiares o amigos con los que puedan
residir, durante un periodo aproximado de seis días, o garantizar que los gastos
inherentes a ese periodo serán asumidos por el beneficiario. Excepcionalmente
podrán participar personas que no pertenezcan a centro regional leonés, cuando en la
provincia de residencia no exista centro regional leonés o castellano y leonés y quede
suficientemente acreditada esta circunstancia y el lugar de residencia.
El Programa Raíces está dirigido a hijos, nietos o biznietos/as de emigrantes
leoneses residentes en Cuba o Argentina con nacionalidad española, con edades
comprendidas entre 18 y 35 años, con escasos recursos económicos, tengan
familiares o amigos con los que puedan residir, durante un periodo aproximado de
6 días, o garantizar que los gastos inherentes a ese periodo serán asumidos por el
beneficiario. Excepcionalmente podrán participar personas que no pertenezcan a
centro regional leonés, cuando en la provincia de residencia no exista centro regional
leonés o castellano y leonés y quede suficientemente acreditada esta circunstancia y
el lugar de residencia.
PLAZAS CONVOCADAS PARA EL PROGRAMA AÑORANZA Y RAÍCES Y
FECHAS DE REALIZACIÓN
A través de estas subvenciones en especie, la Diputación de León facilitará los
viajes de ida y vuelta desde los aeropuertos de Buenos Aires y La Habana, traslados
desde el aeropuerto de Madrid a León, seguro de responsabilidad civil, manutención
y alojamiento en habitaciones compartidas en establecimiento hotelero, residencia,
albergue, o similar durante la mitad del Programa. Aproximadamente durante seis
días se alojarán con familiares o amigos, corriendo a cargo del beneficiario los gastos
de toda índole que se produzcan, no asumiendo la Diputación coste alguno durante
ese periodo.
Durante el tiempo que se alojen por cuenta de la Diputación se organizarán
excursiones y actividades que favorezcan al reencuentro con la Provincia.
Los beneficiarios de estos programas viajarán a León preferentemente en el
mes de septiembre, previsiblemente del 14 al 28 de septiembre de 2014, debiendo
tener en cuenta que si algún beneficiario prolongara la estancia en España más
allá de la duración fijada, la Diputación no asumirá ninguna responsabilidad ni coste
alguno de ese periodo.
Las plazas convocadas en 2014 son un total de 20, correspondiendo 10 plazas
para Argentina y 10 para Cuba para los dos programas, pudiendo cancelarse si no
se cubren las plazas convocadas. Inicialmente en cada país se destinarán 7 plazas
a los participantes del programa Añoranza y 3 para el programa Raíces, pudiendo
redistribuirse posteriormente en función de las solicitudes admitidas
REQUISITOS:
PROGRAMA AÑORANZAS
a) Ser emigrante o hijo/a de emigrante leonés.
b) Tener nacionalidad española.
c) Residir en Cuba o Argentina.
d) Tener 65 años o más de edad en la fecha de finalización del plazo de presentación
de solicitudes.
e) No haber viajado a España al menos durante los últimos 15 años.
f) Valerse por sí mismo y no padecer trastornos psicofísicos que puedan alterar la
normal convivencia, estar en condiciones de realizar un viaje de larga duración y no
padecer enfermedad infectocontagiosa (circunstancias que deben acreditar mediante
certificado médico).
g) Tener ingresos inferiores a tres veces el importe de la base de cálculo de la
prestación económica por razón de necesidad a favor de españoles residentes en el
exterior para 2014. Si el solicitante convive con otras personas en una misma unidad
económica familiar, la cuantía anterior vendrá determinada por el límite máximo de
ingresos personales más el resultado de multiplicar el 70% de dicha cantidad por el
número de convivientes menos uno o no contar con ingresos superiores a dos veces
el salario mínimo o equivalente, en el año de la convocatoria del país de residencia
del solicitante.
h) Tener familiares o amigos con los que puedan residir durante aproximadamente
seis días durante el Programa, o garantizar que los gastos inherentes a ese periodo
serán asumidos por el beneficiario. La condición de beneficiario quedará supeditada a
la acreditación de estas circunstancias (compromiso acogida, reservas residencia ).
i) Pertenecer a colectividades leonesas o castellano y leonesas o, salvo que en el
caso de la provincia de residencia no existan tales colectividades. Este extremo, así
como el lugar de residencia, deberá quedar debidamente acreditado conforme lo
previsto en la cláusula novena.
j) No incurrir en las circunstancias expresadas en el art. 13.2 de la Ley 38/2003, de 17
de noviembre, General de Subvenciones.
k) No tener deudas con la Diputación de León.
PROGRAMA RAICES
a) Ser hijo/a, nieto/a o biznieto/a de emigrante leonés.
b) Tener nacionalidad española.
c) Residir en Cuba o Argentina.
d) Tener entre 18 y 35 años de edad en la fecha de finalización del plazo de
presentación de solicitudes.
e) No haber viajado a España anteriormente.
f) Valerse por sí mismo y no padecer trastornos psicofísicos que puedan alterar la
normal convivencia, estar en condiciones de realizar un viaje de larga duración y no
padecer enfermedad infectocontagiosa (circunstancias que deben acreditar mediante
certificado médico).
g) Cumplir el resto de los requisitos fijados para los participantes del Programa de
Añoranza, desde el apartado g) incluido, hasta el final.
DOCUMENTACION
La documentación que debe aportar para participar en cualquiera de los Programas
es la siguiente:
a) Solicitud, según modelo normalizado del Anexo I.
b) Documentación acreditativa de la identidad y nacionalidad española: Fotocopia
compulsada del pasaporte español en vigor o del Documento Nacional de Identidad.
Si no queda debidamente acreditada la nacionalidad española, certificación consular
que la acredite.
c) En caso de doble nacionalidad, fotocopia compulsada del pasaporte argentino o
cubano.
d) Certificado de pertenencia a algún Centro Regional Leonés, Castellano y Leonés
o comunidad leonesa, que acredite su pertenencia al mismo antes de la publicación
de la Convocatoria. En caso de no existir tal centro en la provincia de residencia,
acreditar su residencia y remitir certificado expedido por autoridad administrativa o
en su defecto certificado emitido por la embajada o sección consular española de no
existencia en dicha zona de Centro regional Leonés o Castellano y Leonés.
e) Declaración, en modelo normalizado, de no hallarse en alguna de las
circunstancias a que se refiere el art. 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones, de no percibir ningún tipo de ayuda para este fin, de no
haber viajado a España en los plazos señalados y de cumplir los requisitos exigidos,
según Anexo II.
f) Documentos acreditativos de su condición de leonés o de hijo, nieto, biznieto de
emigrante leonés, aportando partida de nacimiento, libro de familia, documentación
acreditativa de la última vecindad administrativa en León.
g) Documentación acreditativa de su residencia en Argentina o Cuba, y del lugar
y fecha de nacimiento, si estos datos no están especificados en la documentación
anterior.
h) Certificación o Justificante acreditativo de ingresos, rentas o pensiones que reciba
el solicitante y los miembros de la unidad económica familiar hasta el segundo grado
de consanguinidad o afinidad (certificado de pensión, nómina, declaración de la
renta).
i) Certificado médico que acredite que el solicitante se vale por sí mismo de forma
autónoma, no padece trastornos psicofísicos, y está en condiciones de realizar un
viaje de larga duración.
j) Compromiso de acogida de los familiares o amigos del solicitante, firmado por estos
(facilitarán los datos, posteriormente se contactará con las personas señaladas para
que firmen el documento), o acreditación/declaración de que los gastos inherentes a
ese periodo serán asumidos por el beneficiario (en su momento aportar reservas de
residencia).
k) En su caso, documento que acredite si es beneficiario de las prestaciones por
ancianidad de España.
l) Fotografía tamaño carnet.
Seguinos