...alumnos de 5º, 6º y 7º Año del CEPT.
En el transcurso de la misma están previstas distintas actividades entre las que se destacan: Visita a escuelas rurales y urbanas, recorrida por la ciudad, visita a cuartel de Bomberos Voluntarios y autoridades municipales y Concurso de Empanadas.
En los fogones nocturnos habrá actuación de artistas locales y juegos familiares.
Como todos los años, se reitera la importancia de la participación de las comunidades rurales, el acompañamiento de las familias y la posibilidad de encuentro que se abre con la realización del proyecto en el que los alumnos de los cursos superiores ponen en práctica su tarea como promotores rurales.
PROYECTO UNIENDO ESCUELAS Y COMUNIDADES RURALES:
CRONOGRAMA:
Lunes 6/11:
20 horas: Fogón en el CEPT 7. Actuación de artistas locales. Chorizo parrillero a la canasta.
Martes 7/11 (Por la lluvia se suspendió para el día siguiente)
12,30 horas: Salida desde el CEPT 7. Visita a Escuela Rural.
20,30 horas: Fogón en Escuela Nº 4 de Los Agrarios. Actuación de artistas locales. Asado a la canasta.
Miércoles 8/11:
8,00 horas: Actividad con alumnos de la escuela de Los Agrarios.
10,00 horas: Continuidad de la marcha hacia la Escuela Nº 42 de La Porteña.
14,00 horas: Actividad con alumnos de la escuela.
20,30 horas: Fogón. Actuación de artistas locales. Asado a la canasta.
Jueves 9/11:
8,00 horas: Salida hacia Tres Lomas.
14,00 horas: Actividad con alumnos en la Escuela 2.
19,30 horas: 1º Concurso de Empanadas en el Anfiteatro.
Actuación de artistas locales.
Cena a la canasta. Habrá venta de empanadas.
Viernes 10/11:
8 horas: Actividad con alumnos en Escuela 1.
10,30 horas: Mateada en el cuartel de Bomberos Voluntarios de Tres Lomas. Entrega de reconocimiento.
11,30 horas: Marcha por las calles de la ciudad pasando por el Palacio Municipal. Saludo a autoridades.
12,30 horas: Trayecto final hacia el CEPT 7.